Nadie está libre de sufrir una pediculosis ya que los piojos se transmiten de una persona a otra con mucha facilidad.
Los piojos pueden transmitirse al acercar la cabeza a la de alguien infectado, pero también puede adquirirse pediculosis por compartir cepillos, peines, gorros, bufandas, abrigos, toallas, ropa de cama y hasta los juguetes de peluche pueden ser un medio de contagio.
Existe una amplia variedad de productos para piojos y liendres, pero también pueden eliminarse con remedios naturales.
Remedios caseros
Aceite de Onagra para quistes de ovario
Aceite de Onagra como remedio natural para quistes de ovario
El aceite de Onagra es popularmente conocido como «el remedio de la mujer» o «el aceite de las mujeres.»
Esta denominación no es casual, se debe a sus probados efectos medicinales sobre problemas ginecológicos.
Por esta razón es empleado como tratamiento natural para los quistes de ovario y para ovarios poliquísticos.
No sólo resulta beneficioso en estos casos, también tiene acción beneficiosa para Endometriosis, Sindrome premenstrual, infertilidad y quistes de mama.
El aceite de Onagra tiene aún más propiedades medicinales, pero en esta oportunidad nos dedicaremos a sus bondades como remedio natural para quistes de ovario.
Remedios caseros para picaduras de insectos
La aplicación de remedios caseros calma las molestias y previene que las picaduras de insectos se infecten
Todos estamos expuestos a sufrir la picadura de algún insecto, como mosquitos, pulgas y hormigas.
Cuando eso sucede no siempre contamos un producto desinfectante o una crema para calmar la comezón.
No obstante solemos tener a mano algunos remedios naturales que nos ayudarán a aliviar el dolor o la picazón.
La mayoría de estos remedios los encuentras en tu propia cocina.
Remedios naturales para las várices
Las várices pueden disminuír o mejorar con algunos remedios caseros
Las varices son venas dilatadas que se producen por el funcionamiento defectuoso de las válvulas que se encuentran en las venas.
Este problema afecta mayoritariamente a las mujeres, pero los hombres no están exentos de presentar várices.
Existen medicamentos para las várices y también se emplean procedimientos quirúrgicos para resolver el problema.
No obstante algunos casos leves se pueden beneficiar con la utilización de remedios naturales.
El jengibre para los dolores menstruales
De acuerdo a investigaciones científicas el jengibre puede aliviar el dolor menstrual
La medicina tradicional china ha usado el jengibre para tratar diversos males durante más de 2.000 años.
Ahora la medicina occidental ha comprobado que también puede calmar los dolores menstruales.
«El jengibre puede mejorar el flujo sanguíneo y reducir la inflamación en los músculos, incluyendo aquellos en el útero donde se originan los calambres».
Dice Mary Rosser, profesora asistente de ginecología en el Centro Médico Montefiore en Nueva York, Estados Unidos.